Un espacio dedicado a explorar los avances más recientes en ciencia, tecnología e innovación que están transformando el mundo. Aquí encontrarás análisis sobre inteligencia artificial, big data, biomedicina, energías renovables y el impacto social de los descubrimientos científicos. Nuestro objetivo es compartir conocimiento, fomentar la reflexión crítica y acercar a los lectores a las tendencias que definirán el futuro de la humanidad.

Electricidad

 

Amber (Elektron) se justifica actualmente con la afirmación de que está electrificada, que está cargada o que tiene carga eléctrica. Los antiguos griegos descubrieron que el ámbar (Elektron) frotado con lana atraía los cuerpos luminosos.

Según observaciones recientes, se utiliza la ebonita, que al frotarse contra la piel inicialmente atrae pequeños cuerpos durante un breve período de tiempo antes de liberarse porque el cuerpo atraído ha sido electrificado por cargas del mismo signo que la ebonita y comienza la repulsión.

El desarrollo de la electricidad es fascinante. Es crucial ver el documental de History Channel que sigue a continuación, en el que el profesor Jim Al-Khalili cuenta la cautivadora historia de la búsqueda para comprender la electricidad, la fuerza más enigmática de toda la naturaleza. Alguna vez se pensó que la electricidad tenía poderes mágicos, pero hoy es la base de todos los avances tecnológicos que se encuentran en cualquier entorno. Es el alma del mundo moderno. La vida moderna sería difícil sin electricidad. Para crear la industria moderna que propicia la revolución digital, estos genios inconformistas utilizaron la electricidad para iluminar las ciudades y comunicarse a través del mar y el aire, como se muestra en esta serie. Estos experimentos implicaron impresionantes saltos de imaginación y experimentación. Visitando los siguientes enlaces podrás ver el documental:


Referencias

BUECHE Frederick, Fisica general, Editorial Me Graw Hill, Seguna edición, 1988 
HEWITT Paul, Conceptos de Fisica, Editorial Limusa, 1997 
FEYNMAN Richard, LEIGHTON Robert, SANDS Mathew, Fisica, Voi 11, Editorial Fondo Educativo Interamericano SA, 1971 
SEARZ.ZEMANSKY, YOUNG, FREEDMAN, Fisica universitaria, Voi 11, Edición 11, Editorial Pearson Educación, 2004.

No hay comentarios:

Publicar un comentario